top of page

Municipalidad de Lima: “habitantes de la capital contarán con espacios más humanizados”

No es la primera vez que la municipalidad se pronuncia ante este suceso por su redes sociales.


El pasado 29 de septiembre, el Alcalde de Lima Miguel Romero Sotelo expuso el Manual de Diseño Urbano Inclusivo, donde se presentaron distintos lineamientos que tienen la finalidad ofrecer una mejor calidad de vida para los limeños. A su vez, se espera crear más inclusión entre las personas y sobre todo brindar más beneficios a los discapacitados.


Por otro lado, para propagar la noticia a más peruanos, La Municipalidad de Lima también se pronunció a través de sus redes indicando que la población tendrá espacios más inclusivos. “Con un diseño urbano más inclusivo, los habitantes de Lima contarán con espacios más humanizados, seguros y accesibles, que mejoran la calidad y funcionalidad de la vida en la ciudad”, se publicó en su página oficial de Twitter.


(Fuente: Municipalidad de Lima - Twitter)


En qué consiste el manual de diseño urbano inclusivo


Asimismo, dentro de las páginas del presente texto se encontrarán temas como la equidad de género, la movilidad inclusiva, espacios libres de delincuencia, medio ambiente, participación ciudadana, entre otras. Todo esto en busca de fomentar una ciudad más sostenible y accesible para todas las personas, desarrollando las habilidades blandas y cognitivas de cada habitante.


Dentro de las múltiples propuestas están las de implementar más ciclovías, parqueaderos de bicicletas, cruceros peatonales, rampas, espacios urbanos verdes, infraestructura recreativa activa, entre otros. Cada uno de estos proyectos cuenta con diversos criterios como los de ubicación, tipos de usuarios, mobiliario, etc.


Es preciso señalar que dicho manual se debe adecuar a las nuevas formas de vida de las personas. Por lo que debe actualizarse periódicamente.

2 visualizaciones

Comments


bottom of page