top of page

A través de su cuenta oficial de Twitter la Municipalidad de Lima invitó a todos los ciudadanos a visitar la exposición, Yuyay Lima, que en quechua significa, recuerda Lima, dicho proyecto está siendo realizado en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro hasta el 16 de octubre.


(Fuente: Municipalidad de Lima - Twitter)


Desde fotografías hasta carteles con colores llamativos, tejidos auténticos y obras increíbles, muestra Yuyay Lima dentro de las salas de la galería en el centro de Lima. Esta exposición busca contar historias a través de las obras de 7 artistas, provenientes de distintos departamentos de nuestro país en combinación con artistas egresados de la Escuela Nacional de Bellas Artes.


Alfredo Villar Lurquín, escritor, curador e investigador del arte popular peruano es quien encabeza esta exposición que apuesta por una museografía que remite a las fiestas de barrio. Así mismo Villar en una de sus declaraciones para diario La República mencionó que la idea central del proyecto gira entorno como es que se ve a Lima a través del arte.


“Mi idea era juntar las distintas memorias visuales de Lima. Su raíz chicha, con Yefferson, Monky (el fotógrafo), Nicolás Torres y las xilografías de su hijo Luis Torres; pero también pensaba en las otras raíces de Lima: la raíz amazónica de Olinda Silvano, y la raíz más tradicional, que podría llamarse artesanía pero ya es arte contemporáneo, que es el trabajo de Venuca (Evanán)”, manifestó el curador o mayordomo de esta exposición.

Yuyay Lima, que a su vez es uno de los ganadores de la Convocatoria de Proyectos Expositivos de Artes Visuales, la cual realizó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Trae una propuesta con atractivos colores, que llaman la atención de grandes y chicos que a su vez enriquece de conocimientos sobre la cultura de nuestro país.

0 visualizaciones

El Señor de los Milagros recorre las calles de Lima tras dos años de pandemia.

bottom of page